top of page

¿Qué tienen todos en común?

  • movimientorju
  • 19 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Después de haber analizado estos últimos días oscuro de cuarentena cuales han sido los últimos avances que estas empresas de innovación han logrado, surge una pregunta.



¿Qué tienen todas en común? Aunque parezca que cada una sea diferente y tenga aspectos que las hacen únicas, comparten varios aspectos que hace que se relacionen y logren intereses en común, debido a eso EMPRENDIMIENTO2.0 se dio la tarea de investigar y aquí te traemos las principales características que comparten estas empresas.

1. Investigación y Desarrollo.

Un común denominador que comparte estas empresas es que constantemente están en busca de nuevas oportunidades así que inyectan capital en su infraestructura para poder llevarlas a cabo.

2. Estrategias emocionales.

Como ya lo hemos mencionado, motivar a los empleados es parte fundamental para poder seguir innovando y encontrando tendencias que explotar dentro de la empresa. Esta mentalidad diversa, ha sido implementada por la mayoría de estas organizaciones, quienes con el objetivo de disminuir resistencias internas al cambio, no solo dedican tiempo para innovar, sino también han creado sus propias incubadoras y aceleradoras de negocio para llevar a la realidad las nuevas ideas.

3. Cultura Digital.

El big data es la gran herramienta que la mayoría de las empresas deberían usar para poder estar en constante innovación, y eso es lo que une a estas grandes empresa, que crean estrategias en base a los datos recopilados para poder identificar oportunidades y validar innovaciones.

4. Alianzas estratégicas.

Estas compañías innovadoras, identifican e incorporaran innovaciones externas a su estructura. Esto bien sea a través de acuerdos de innovación abierta o de compras, como Facebook cuando compró Instagram y Oculus VR, o incluso fusiones o licenciamientos.

5. Customer Experience.

El centro de toda innovación se trata de crear valor, resolver las necesidades de nuestros clientes y poder crear experiencias memorables. Un ejemplo claro es la tendencia de los wearables bien explotada por Apple y Google, o la de los asistentes personales que desarrolló Amazon con sus sistemas de Alexa y Amazon Dash. Por su parte Facebook, con Facebook Life, ha hecho posible la ubicuidad y el compartir experiencias sin importar el lugar.

Finalmente, lo que caracteriza a estas es que su innovación no se enfoca exclusivamente en la creación de nuevos productos o servicios, sino en el desarrollo estratégico de sistemas de innovación que optimizan el modelo de negocio, las formas de vender y las experiencias que se brindan a los usuarios.

¡Saludos querido emprendedor y te deseamos el mejor de los éxitos!



 
 
 

Comments


bottom of page