top of page

¿Cómo usar el internet para conseguir capital?

  • movimientorju
  • 18 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

Hoy te traemos de los temas más importante para cualquier emprendimiento: el capital. Cuando se inicia el proceso de levantamiento de capital, tenemos distintas opciones como un crédito bancario o la venta de acciones de la empresa, sin embargo, hoy te traemos una alternativa que llegó con el internet y que ha estado creciendo rápidamente en países en Latinoamérica: crowdfunding.

¿Qué es el crowdfunding?

Este concepto es un nuevo método de financiación colectiva en el cual se solicita capital para un proyecto o negocio por medio de internet, en donde se van uniendo los llamados “microinversores” hasta llegar a la meta establecida por el buscador de la inversión. Cada microinversor decide el monto con el que ayudar y en qué proyectos participar.

4 tipos de crowfunding:

De Recompensa: Quienes realizan la inversión reciben productos o servicios a cambio de su dinero.

De Donación: No se recibe remuneración de ningún tipo por el dinero invertido.

De Inversión: Quienes invierten en el proyecto se llevan un porcentaje de acciones, el cual estableces tú como empresa.

De Préstamos: los inversionistas reciben intereses por el capital que prestan a los negocios (esto también lo estableces tú como empresa).

¿Qué te pareció esta alternativa para financiamiento? Es un concepto importante que puede apoyar a negocios pequeños que de otra manera no tendrían ese capital y tal vez también te pueda ayudar a ti.

Si quieres conocer más de cómo funciona el mundo del financiamiento en los emprendimientos puedes seguirme en mis redes sociales como @jeiksonlaraoficial


 
 
 

コメント


bottom of page